Por Susana Mendieta
Un trato parejo para todos, fue lo que exigió Arturo Elias Ayub, director de comunicación institución de Telmex, cuando se le cuestionó sobre su opinión a la posibilidad de que se le aplique a la empresa una regulación asimétrica, luego de que la Comisión Federal de Competencia los declarara con poder sustancial en el mercado.
El directivo comentó que habría que ver como viene la regulación asimétrica y de que se trata pues "para empezar se debe saber por qué se nos castiga, si es por ser grandes, pues creo que vamos a vivir en un país de enanos. Pero si se nos castiga por prácticas anticompetitivas yo creo que tendrían toda la razón en hacerlo".
Dijo que "afortunadamente no nos han demostrado ninguna práctica anticompetitiva en ningún momento" y a aseguró que si se les aplica la misma sanción que se le aplicó a un grupo de operadores de televisión por cable, tal vez no sea tan grave.
"Por ejemplo declararon con prácticas monopólicas absolutas a los cableros, les pusieron una multotota de 400 pesos o 450 pesos, a la mejor si el castigo es así pues no esta tan grave ¿no?", aseguró.
La sanción a la que se refiere el directivo, fue emitida por la Comisión Federal de Competencia (CFC) desde enero pasado, en el que se determinó que el acuerdo entre los 175 accionistas de Productora y Comercializadora de Televisión por Cable (PCTV) realizaron prácticas monopólicas absolutas por haber realizado acuerdos con cláusulas discriminatorias respecto a la señal de algunos canales de TV.
Dicha práctica, llevó a que otras empresas del ramo no pudieran dar servicios de TV de paga en México e incluso, provocó la salida de competidores como Direct TV en el 2004, cuando le resultó imposible la compra de contenidos para su distribución por los acuerdos realizados por PCTV.
Sin embargo las multas que se le impusieron a cada uno de los miembros de PCTV se establecieron de acuerdo a la capacidad económica que tenían, de ahí que derivan multas que en su mayoría son de 483.53 pesos, siendo la más alta la impuesta a Mega cable por un millón 372 mil 132 pesos.
Esa es la razón por la que Telmex argumenta que si se va a tratar igual a todos esta bien, y por ello esperarían a saber de que se trata la regulación asimétrica que quieren aplicarles, pues basados en ello decidirán su reacción.
Enviado a través de BlackBerry de movistar
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera