Hace más de un año, cuando apenas iniciaba la reforma a las telecomunicaciones te dije que la competencia apenas comenzaba. Recuerdo también que en @EnfoqueNoticias con @aperezcanedo dije que habría buenas noticias para los usuarios por más competencia. Afortunadamente lo fue y la llegada de @ATT en México fue un aditivo para que @Telcel y @MovistarMX se pusieran las pilas.
Comenzamos con la eliminación del roamming en Norteamérica después vinieron ofertas de llamadas ilimitadas a cualquier compañía. También lanzaron promociones de llamadas de club y no tardará mucho para que todos te ofrezcan el doble de minutos o de velocidad. Por eso, interesado en comparar peras con peras me di a la tarea de hacer un pequeño ejercicio para demostrarte que ya hay competencia.
Para que no se preste a malas interpretaciones no daré aquí el nombre de empresas y solo las identificaré como operador uno, dos y tres. Se trata de una evaluación con cinco líneas, cuatro de ellas con un consumo fijo y moderado y una quinta con consumo alto.
Comparando la renta, los megas, los minutos, el subsidio por equipo y la gama de smartphones que se ofrecen veo ciertas disparidades. El operador uno no es competitivo por precio, por minutos y mucho menos por velocidad pues se queda muy lejos del operador dos y del tres. Entre estos últimos vemos una gran similitud en costo de renta pero el operador dos le da una paliza al tres en términos de datos y minutos.
A simple vista atraen mucho los paquetes de estos dos operadores pero cambia cuando vez las letras chiquitas y las promociones del mes. No te voy a decirte aquí quien gana y quien pierde, solo puedo agradecer a AT&T y a Movistar por entrarle con ganas a la competencia. Además, como no tengo compromiso con ninguno de los operadores, pongo en Tecnoempresa.mx una tabla con el ejercicio e identifico al operador. Revísalo y dame tu opinión.
Gracias @Infonavit.
Siguiendo con la comparativa de costos, agradezco al Grupo SOC, Asesores Hipotecarios por hacerme sentir mal respecto a mi crédito Infonavit. Esta red de brokers especialistas en créditos hipotecarios nos sugieren cambiar este tipo de crédito por uno bancario. Las ventajas son dos: tasas de interés hasta 4 puntos más bajas y mensualidad fijas en pesos y no en salarios mínimos. Dicen que de hacerlo podrías ahorrar desde 23 hasta 69 por ciento del crédito. Por eso le digo al Infonavit lo que le diría una mujer interesada a su marido: gracias, pero me voy con un banquero.
ACTUAL
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
Línea 1
|
Línea 2
|
Línea 3
|
Línea 4*
|
Línea 5
|
|
|
|
||
Gama Smartphone
|
MEDIA
|
MEDIA
|
MEDIA
|
ALTA
|
MEDIA
|
promedio
|
MEDIA
|
|
||
datos (megas)
|
1500
|
200
|
200
|
500
|
200
|
promedio
|
520
|
megas
|
||
minutos
|
ilimitada
|
200
|
200
|
1000
|
200
|
promedio
|
320
|
minutos
|
||
subsidio equipo
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
0
|
pesos
|
||
pago
|
603
|
300
|
300
|
300
|
300
|
|
1803
|
pesos
|
||
|
|
|
|
|
total
|
1803
|
pesos
|
|||
Movistar Vas a Volar (SEP)
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Línea 1
|
Línea 2
|
Línea 3
|
Línea 4
|
Línea 5
|
||||||
Gama Smartphone
|
ALTA
|
MEDIA
|
ALTA
|
ALTA
|
MEDIA
|
promedio
|
ALTA
|
|||
datos (megas)
|
6000
|
3000
|
3000
|
3000
|
3000
|
promedio
|
3600
|
megas
|
||
minutos
|
ilimitada
|
ilimitada
|
ilimitada
|
ilimitada
|
ilimitada
|
promedio
|
ilimitada
|
minutos
|
||
subsidio equipo
|
190
|
190
|
190
|
190
|
190
|
950
|
pesos
|
|||
pago
|
549
|
349
|
349
|
349
|
349
|
1945
|
pesos
|
|||
total
|
2895
|
pesos
|
||||||||
Telcel Pro Sin Frontera 700
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Línea 1
|
Línea 2
|
Línea 3
|
Línea 4
|
Línea 5
|
||||||
Gama Smartphone
|
MEDIA
|
MEDIA
|
MEDIA
|
ALTA
|
MEDIA
|
MEDIA
|
||||
datos
|
1400
|
600
|
600
|
600
|
600
|
promedio
|
760
|
megas
|
||
minutos
|
700
|
300
|
300
|
300
|
300
|
promedio
|
380
|
minutos
|
||
subsidio equipo
|
167
|
167
|
167
|
167
|
167
|
835
|
pesos
|
|||
pago
|
549
|
349
|
349
|
349
|
349
|
1945
|
pesos
|
|||
total
|
2780
|
pesos
|
||||||||
Movistar Vas a Volar (SEP) S/EQUIPO
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Línea 1
|
Línea 2
|
Línea 3
|
Línea 4
|
Línea 5
|
||||||
Gama Smartphone
|
MEDIA
|
MEDIA
|
MEDIA
|
ALTA
|
MEDIA
|
promedio
|
MEDIA
|
|||
datos (megas) **
|
6000
|
3000
|
3000
|
3000
|
3000
|
promedio
|
3600
|
megas
|
||
minutos
|
ilimitada
|
ilimitada
|
ilimitada
|
ilimitada
|
ilimitada
|
promedio
|
ilimitada
|
minutos
|
||
subsidio equipo
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
pesos
|
|||
pago
|
549
|
349
|
349
|
349
|
349
|
1945
|
pesos
|
|||
total
|
1945
|
pesos
|
||||||||
AT&T Con Todo (Promediooción datos)
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Línea 1
|
Línea 2
|
Línea 3
|
Línea 4
|
Línea 5
|
||||||
Gama Smartphone
|
ALTA
|
MEDIA
|
ALTA
|
ALTA
|
MEDIA
|
promedio
|
ALTA
|
|||
datos (megas) ***
|
4000
|
1000
|
1000
|
1000
|
1000
|
promedio
|
1600
|
megas
|
||
minutos
|
1000
|
800
|
800
|
800
|
800
|
promedio
|
840
|
minutos
|
||
subsidio equipo
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
pesos
|
|||
pago
|
539
|
279
|
279
|
279
|
279
|
1655
|
pesos
|
|||
total
|
1655
|
pesos
|
||||||||
AT&T A Tu Manera
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Línea 1
|
Línea 2
|
Línea 3
|
Línea 4
|
Línea 5
|
||||||
Gama Smartphone
|
MEDIA
|
MEDIA
|
MEDIA
|
ALTA
|
MEDIA
|
promedio
|
MEDIA
|
|||
datos (megas)
|
3000
|
1000
|
1000
|
1000
|
1000
|
promedio
|
1400
|
megas
|
||
minutos
|
2200
|
800
|
800
|
800
|
800
|
promedio
|
1080
|
minutos
|
||
subsidio equipo
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
pesos
|
|||
pago
|
499
|
299
|
299
|
299
|
299
|
1695
|
pesos
|
|||
total
|
1695
|
pesos
|
||||||||
*
900 minutos a Telcel y 100 universal
|
||||||||||
**
Navegación Mex-EU-Canadá
|
||||||||||
***
Únicamente para navegación nacional
|
||||||||||
¿En dónde esta la tabla comparativa?
ResponderBorrarY la cheyenne apá? Esa tabla se parece a la lealtad hacia el consumidor de TODAS las compañias telefónicas: nomas no se ve por ningún lado...
ResponderBorrarQue paso ????, y la tabla hugo ?????
ResponderBorrarQue paso ????, y la tabla hugo ?????
ResponderBorrarAmigos tecnolectores. ya está la tabla en esta nota aunque originalmente estuvo en otra donde dice "AT&T, Movistar, Telcel ¿Cuál plan tarifario te conviene en México ?". Disculpen la confusión.
ResponderBorrarNo me fallen amiguitos, no me fallen.
Amigos tecnolectores. ya está la tabla en esta nota aunque originalmente estuvo en otra donde dice "AT&T, Movistar, Telcel ¿Cuál plan tarifario te conviene en México ?". Disculpen la confusión.
ResponderBorrarNo me fallen amiguitos, no me fallen.
movistar acaba de lanzar nuevos planes vas a volar, el mas economico es de 199 pesos y te dan minutos y mensajes ilimitados a cualquier destino de mexico eua y canada 1500 megas de internet y 1000 megas par facebook twiter y wasap muy bien por movistar
ResponderBorrar