Primero muerto antes que competir. Parece que eso fue lo que pensaron los representantes del operador dominante, quienes después de varios meses, varios intentos fallidos, pretextos y por lo menos siete visitas a su centro de atención (¡ja!) a clientes, finalmente me entregaron mi Motorola RAZR i XT890 inservible y (obviamente) sin posibilidad de usarlo con otra empresa.

¿Minorista del mayorista?
Yo no sé si exista un acta, un documento o una prueba que involucre a mi amigo Mony de Swaan con la supuesta propuesta de Alcatel-Lucent y Siemens para montar la red mayorista —que según GSMA saldrá peor y que incluso alguno de mis cuates (@benavideslaw) dice que terminará como un Fobaproa en algunos años—, pero de que le ha metido muchas ganas a desarrollar esa red, no hay duda. Es más, sigue en el misterio ese memorable road show por Barcelona en febrero de 2013, donde supuestamente los europeos hicieron lo mismo que ahora, lo que generó una respuesta inmediata de los chinos de Huawei.
Ingeniería lingüística
Hoy arranca en el Instituto de Ingeniería de la UNAM el sexto Seminario de ingeniería lingüística, en el cual participan especialistas en el análisis de contenido y discursos, como nuestro buen amigo Juan Ricardo Pérez Escamilla. El tema es atractivo no solo para comunicólogos, sino también para empresas de telecomunicaciones y tecnologías de información; ya que se hablará de seguridad, multilingüismo y sociedad de la información; además de temas jurídicos y de ingeniería lingüística, así como de la brecha de comunicación y la manera en que la información ha modificado a la sociedad.
hugo.gonzalez@milenio.com
http://twitter.com/hugogonzalez1
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera