En febrero de 2011 tuve la oportunidad de vivir una de las batallas más emocionantes de la historia de las telecomunicaciones nacionales. Televisa y TV Azteca se unieron para hacerle frente al entonces intocable grupo que encabezaba Telcel. No recuerdo exactamente quien fue el primero en usarlo pero por aquellos días de febrero y marzo nació el concepto del Tucotel. Todos Unidos Contra Telcel (Tucotel) era la contracción que sintetizaba la rebelión de los oprimidos por muchos años. Hoy, exactamente 5 años más tarde, la historia se vuelve a repetir; todos se unen contra el preponderante que sigue tan dominante que antaño.
Apenas ayer nos enteramos que directivos de AT&T, Televisa, Telefónica, Axtel, MCM y Canieti pidieron ponerle más controles a América Móvil. Lo hicieron en una reunión con comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (@IFT_MX) la semana pasada. Pidieron imponer nuevas medidas al preponderante y no autorizarle dar servicios adicionales. También quieren que las medidas vigentes sean verificadas, evaluadas y reforzadas para evitar que la reforma quedé como letra muerta.

Aun no sé si esta magra competencia se debe a deficiencias regulatorias o falta de capacidad del Tucotel, sin embargo, hoy tendremos más datos. Esta mañana, la firma The Competitive Intelligence Unit (The CIU) nos dará datos del mercado al cierre de 2015. Con ello podríamos confirmar que al preponderante no le han quitado ni una pluma. Ahora podría bautizarse Tucoam pero finalmente todos van contra Telmex y Telcel, por lo tanto; ha renacido el Tucotel.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera