Universo Digital invadido por sensores

EMC Corporation anunció los resultados del séptimo estudio sobre el universo digital, que califica y pronostica la cantidad de datos producidos anualmente.
El estudio de este año, titulado “El universo digital de las oportunidades: información valiosa y el aumento del valor de la Internet de las cosas”, con investigación y análisis de IDC, revela que el universo digital se duplica cada dos años y se multiplicará por diez entre 2013 y 2020 –de 4.4 millón de millones de gabytes a 44 millones de millones de gigabytes.

La cantidad de información en el universo digital de México representaría una montaña de tablets iPad Air cubriría el 1% de la distancia a la Luna (253,704 kilómetros/157,674 millas) y para el 2020, habrá alcanzado el 11% del camino a la Luna.


Hoy en día, en los hogares promedio se crea suficiente información para llenar 65 iPhones (32mb) por año. En 2020, aumentará a 318 iPhones.

Actualmente, si el byte de datos representara un litro de agua, tan solo en 35 segundos habría suficiente para llenar con agua una casa promedio. En 2020, se llenará en solo 7 segundos.

Según IDC, la cantidad de dispositivos o cosas que se pueden conectar con la Internet está alcanzando los 200 mil millones hoy en día, con un 7% (o 14 mil millones) ya conectados y comunicándose por Internet.

Los datos de estos dispositivos conectados representan un 2% de los datos mundiales hoy en día. se pronostica que, para el 2020, la cantidad de dispositivos conectados crecerá a 32 mil millones –lo que representaría el 10% de los datos mundiales.

La Internet de las cosas también ejercerá influencia en las gigantescas cantidades de “datos útiles” –datos que se pueden analizar– del universo digital.

En 2013, solo el 22% de los datos en el universo digital se consideraron datos útiles, pero menos del 5% de esos datos útiles se analizaron –lo cual dejó una enorme cantidad de datos perdidos como materia oscura en el universo digital.

Para el 2020, más del 35% de todos los datos se podrán considerar útiles, gracias al crecimiento de datos de la Internet de las cosas, pero será una tarea de los negocios emplear esos datos.

Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera