Tecnoempresa, Hugo González
Mientras los queridos políticos siguen deshojando la margarita de la reforma de telecomunicaciones y el Ifetel la hace cansada y sigue sin publicar en el Diario Oficial de la Federación las condiciones que deben cumplir los concesionarios para ofrecer servicios adicionales, me regreso a los temas relacionados con las tecnologías de la información y comunicación que me apasionan y que son punto de análisis en el mundo.
Por eso vuelvo al tema de los bitcoins, pues cada vez veo más interés (salvo en México) en conocer los pros y contra de esta moneda digital y por eso recurro a un estudio de CoinDesk, el sitio de información y análisis de las monedas digitales, que nos muestra que las inversiones de los fondos de capital de riesgo en bitcoins ha crecido 200 millones de dólares en el primer trimestre del año.
El bitcoin tiene 90 por ciento del mercado de las monedas virtuales, al registrar un valor de capitalización de 6 mil 400 millones de dólares, casi la mitad de lo que tiene el mercado de remesas, que alcanza 14 mil millones de dólares, y aunque todavía está muy lejos del valor del dólar, el bitcoin vale más que las monedas de 100 países, incluidos Serbia y Uruguay, por ejemplo.
Según Coindesk, sigue creciendo el interés de las principales instituciones financieras por el bitcoin, pues, por ejemplo, Goldman Sachs, JP Morgan, UBS y Fitch Ratings ya le dan seguimiento y emiten reportes sobre bitcoins. Tal vez por eso muchos inversionistas están más interesados en buscar bancos que adopten el bitcoin y no se preocupan en la regulación, ya que solo 12 por ciento de los países que han tomado acciones regulatorias sobre los bitcoins ha sido hostil o de contención; por desgracia, México ha tomado medidas de contención.
Es cierto que las expectativas del bitcoin pudieron ser muy altas y ello explica que hasta abril el precio se redujo 37 por ciento, año contra año, aunque muchas de las monedas alternativas han bajado más que el bitcoin, cuya paridad está en 438 dólares.
Además, otros datos me hacen creer que el bitcoin va en serio: casi 60 mil negocios en el mundo ya aceptan esa moneda; al cierre de 2014 habrá 7.3 millones de carteras de inversión, y casi 11 por ciento de las nuevas suscripciones del Chicago Sun Times están en bitcoins.
¿Cómo ves?
¿Cómo ves?
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera