La marca que Sony-Ericsson usurpó

Tecnoempresa, Hugo González    
A ver si me da el espacio para explicarte esta historia que puede convertirse en un paradigma en la defensa de los derechos de una empresa nacional o en una escandalosa evidencia de cómo una empresa multinacional emplea métodos muy cuestionables para usurpar una marca.
No sé si la palabra usurpó es la correcta, pues más bien quiero decir que Sony Ericsson se chingó una marca registrada en México, por emprendedores mexicanos, quienes además no han sido compensados por los daños y perjuicios.

La historia data de 1999, cuando el fallecido José Manuel Somohano Silva registró la marca Play Now para proteger servicios de uso y descarga de juegos de video a través de internet; por ello, a partir del 24 de mayo de 2000 la marca es válida ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Eso no lo quiso entender Sony Ericsson, la cual, desde 2004 usó ese nombre para su aplicación precargada en sus teléfonos celulares y su portal de descargas. Desde 2005, Sony Ericsson intentó infructuosamente registrar la marca en cinco ocasiones, pues el IMPI la tiene registrada a favor de Somohano.
Al saberse plagiado, en 2010 Somohano Silva presentó ante la PGR dos querellas por actos de piratería, no obstante, Sony Ericsson interpuso ante el IMPI dos demandas de nulidad de los registros de marca, las cuales perdió definitivamente en noviembre de 2012, pero eso le importó un pepino, pues siguió comercializando el portal y la app usando la marca Play Now.
La resolución del IMPI no fue aceptada por Sony Ericsson, la cual, a través del despacho Basham, Ringe y Correa, pidió ante los tribunales la nulidad del registro, al argumentar que estas marcas no son registrables, pese a que la marca Play Now fue registrada por la misma multinacional en 160 países.
De manera sorprendente, el decimosexto tribunal colegiado en materia administrativa se sintió autoridad en propiedad intelectual y le dio la razón a Sony Ericsson, al apoyar la nulidad de la marca, por lo que Somohano Silva se amparó, antes de morir.
Este mes se espera el fallo final del caso, y sospecho que alguien ya pasó corriente en los tribunales para favorecer a Sony Ericsson, porque en el proceso se han encontrado diversas irregularidades, como filtraciones y conflictos de interés de los cuales nadie dice nada. Sigo pendiente.

Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera