Concesión única, ¿por qué ahora no?

Tecnoempresa, Hugo González      
Si alguien pensaba que el retraso en la ley secundaria no afectaría o beneficiaría a nadie, ya vimos todo lo contrario cuando el Instituto Federal de Telecomunicaciones dijo que no puede dar a conocer las condiciones que deben cumplir todos los concesionarios que quieran ofrecer todos los servicios mediante la concesión única, hasta que esté lista la ley del sector.
Sin embargo, lo que sí pudo hacer el regulador, y me llena de un sospechoso asombro, es que definió los criterios para la prestación de servicios adicionales para los actuales concesionarios. Lo anterior sería intrascendente para la mayor parte de los concesionarios, porque casi todos ya tienen autorizados estos servicios, excepto uno, el big-boy de las telecomunicaciones. Pero vamos por partes.

Llama la atención que el Ifetel ponga como excusa que no puede cumplir con un mandato constitucional por falta de ley, cuando sí pudo cumplir en las reglas sobre must carry-must offer y sobre preponderancia. Estos conceptos no existen en la legislación actual y se ampararon en la Constitución para sacar esos temas, entonces, ¿por qué ahora no?
También por allí escuché que el Ifetel tomó esa decisión para no enfrentarse con la próxima ley, lo que me parece más raro, porque pudieron respaldarse o fusilarse el proyecto de ley que envió la Presidencia para estar en línea.
Ahora bien, algunos expertos dicen que la reforma constitucional no impide que el Ifetel emita los lineamientos para la prestación de servicios adicionales (aunque no haya ley), lo cual podría indicar otra interpretación contradictoria ¿Ahora sí puede? Entonces, ¿cuál es la prisa para los servicios adicionales?
No quiero pensar mal, pero los proyectos de dictamen de ley se muestran muy severos para los operadores preponderantes que quieran dar servicios adicionales, y no vaya a ser que, inesperadamente, las condiciones que se den a conocer en cualquier momento resulten tan blandas que el big-boy pueda cumplirlas antes de que se apruebe la nueva ley, con lo cual la estrategia de haber postergado la discusión y aprobación de esta nueva legislación habría sido todo un éxito.
Ojalá y me equivoque, porque estos lineamientos eran un buen momento para que el Ifetel hiciera valer su resolución de preponderancia. Por cierto, si alguien tenía la duda, solo Gabriel Contreras y Mario Fromow fueron los que votaron contra la resolución que frena la concesión única, pero da el sí a los servicios adicionales.
Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera