Con el fin de reconocer los logros sobresalientes de las personas físicas y morales que realizan desarrollo tecnológico y gestión de tecnología e innovación en el país, el
Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, y la Directora de Comercialización de Tecnología de CONACYT, Teresa de León, dieron a conocer la convocatoria para el Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTI) 2014.
El PNTI forma parte de un programa del Gobierno de la República que se genera a partir de un Decreto Presidencial publicado el 8 de diciembre de 2010 y que evolucionó para incluir la categoría de innovación.
A partir de 2006, es operado a través de la Fundación Premio Nacional de Tecnología, Asociación Civil creada con el fin de transparentar sus procesos y flexibilizar su estructura, y que está integrada por la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT); la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA); la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) y la Fundación Mexicana para la Innovación y Transferencia de Tecnología en la Pequeña y Mediana Empresa (FUNTEC), y cuenta con el apoyo de la SE y CONACYT.
Desde la creación del PNTI se han incorporado paulatinamente nuevas categorías sobre innovación. Al día de hoy, se considera: Innovación de Proceso e Innovación de Producto. Para este 2014 se incluirá la categoría de Innovación en Mercadotecnia, lo cual permitirá abarcar tres de los cuatro tipos de innovaciones que define la Ley de Ciencia y Tecnología, mismos que han sido establecidos como objetivo para la SE.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera