Los "data center", pese a todo, se mueven

Tecnoempresa, Hugo González     
Antaño, cuando uno de los dos bandos de telecomunicaciones publicaba un desplegado, sonaba a tambores de guerra combinado con la onomatopeya de los quemados: tssss. Afortunadamente, ya nos estamos acostumbrando y ya hasta le vemos el lado simpático a esa guerra de desplegados; por lo menos a mí sí me divierte ver cómo los preponderantes se corrigen uno a otro las planas, pues prácticamente uno puede decir lo mismo del otro.
Pero mientras sigue la pelea con servicios caros y deficientes en telecomunicaciones, el camino hacia las aplicaciones en la nube o cloud computing y el internet de las cosas nos hacen voltear a otros mercados que están evolucionando positivamente.

De acuerdo con datos de la consultora IDC, el mercado de las TIC crecerá 13 por ciento en 2014 y los beneficios que traerán a las compañías las cuatro megatendencias tecnológicas (movilidad,cloudcomputingsocial business y big data) estarán relacionados con la eficacia en almacenamiento, simplificación de procesos, reducción de gastos, inmediatez y precisión.
Lo anterior nos obliga a voltear a ver a los operadores de centros de datos que cada vez cobran mayor relevancia en todo el mundo, pues la inversión que se realice en ellos será fundamental para que las telecomunicaciones mejoren de manera sustancial. Si no lo sabías y pese a la falta de certeza jurídica en el sector, en México tenemos grandes jugadores de este mercado, entre los que destacan Kio Networks, redIT, Alestra y hasta la filial de Telmex, Triara.
Foto cortesía RedIT
Me detengo en redIT, la compañía mexicana especializada en centro de datos y telecomunicaciones dirigida por mi tocayo Hugo García, la cual no se quedará atrás y adelanta que a partir del segundo trimestre y el resto de 2014 la empresa fichará jugadores importantes que le permitan crear alianzas, y por ello este año mantendrá su inversión de casi 12 millones de dólares para este rubro, con el objetivo de acceder a carriersmexicanos, al tiempo que abrirán operaciones en Texas y Miami.
Tal vez por eso también la Asociación Internacional de Expertos en Centros de Cómputo (Icrea, por su sigla en inglés) decidió realizar en la Ciudad de México su Expo Data Center en los próximos días, donde todos los especialistas de esta nueva y boyante industria se darán cita, incluidos, por supuesto, los muchachitos de mi tocayo García. ¿Vamos?

Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera