Big data y analitica para mejores soluciones en Marketing: Mahindra

Por @Sujey Rodríguez

Poco a poquito o mejor dicho de dato en dato se va llenado el costalito, un costalito llamado Big Data. El estudio que ha hecho Mahindra Comviva con Ovum Consulting ha arrojado números interesantes y opiniones valiosas que sería bueno fueran tomadas muy en serio para tomar importantes decisiones.

Los resultados del estudio se han dado en México y es para considerarse que el 55% de las compañías de telecomunicaciones han invertido en operaciones de marketing basadas en analítica de datos y que alrededor del 11% de los presupuestos de marketing de éstas compañías se destinará a invertir en herramientas de analítica.

El estudio fue aplicado a 110 ejecutivos de telecomunicaciones de América Latina, África, Asia, Europa Central y Oriental, Medio Oriente, Norteamérica y Europa Occidental. En Latinoamérica la tendencia es hacia invertir en analítica, todo para ofrecer a sus clientes una experiencia de satisfacción.

Y en este campo Mahindra Comviva, quién abrió oficinas en nuestro país el año pasado, a través de la empresa matriz: Tech Mahindra, donde cuentan con un espacio para tener a más de 200 desarrolladores que atienden diferentes industrias de tipo Financiera, Telecom, Energía entre otras, es quién ofrece una gama de soluciones de marketing digital.

El uso del Big Data para éstas compañías es vital y hasta ahora no se han utilizado o sacado provecho completamente. 
Amit Sanyal (I) y Vikram Shanbhag (D) de Mahindra Comviva.
Foto: Sujey Rodríguez

Cerca del 80% de las empresas de este giro apuntan a que no tienen la vista completa de lo que los clientes necesitan y si este dato se sabe a grandes rasgos pero sin certeza no se puede implementar una campaña de marketing de éxito, por sólo citar un ejemplo: el abandono de clientes sigue siendo el talón de Aquiles de las Telecom, con el uso de datos se puede saber dónde está el problema y tratar de enmendarlo, para que lejos de tener bajas de clientes, se sumen nuevos.

El estudió también demostró siguen apuntando hacia mejores planes tarifarios y están implementando nuevos modelos de precios con ofertas, tener más marcas a disposición y mayor abanico de posibilidades donde el cliente sienta que realmente tiene opciones tanto de precios de equipos, marcas, como de planes tarifarios.

El resultado del estudio es práctico y útil para mejores tomas de decisiones y se resume en implementar el uso del Big Data. 

Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera