De acuerdo con datos de la tercera encuesta para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el 55% de los usuarios de internet desconoce la velocidad de su servicio que tiene contratado.
En un comunicado, el regulador dijo que del 45% por ciento que si sabe la velocidad de su servicio solo el 30% refiere que tiene 10 megas de velocidad, lo que demuestra que el usuario mexicano sigue expuesto a que le den gato por liebre.
La encuesta se realizó mediante 4 mil 662 entrevistas telefónicas y presenciales con base en un muestreo aleatorio representativo en todo el país. Se llevó a cabo del 5 al 21 de septiembre de 2015 y consideró los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión de paga e Internet
Más del 40% de los usuarios encuestados dijo que empaquetan el servicio de Internet con el de telefonía fija, servicio que supuestamente sigue vivo pues una cuarta parte de los usuarios mencionó que hace uso de su teléfono fijo todo el día, sobre todo para cuestiones personales.
En el servicio de telefonía móvil se observa que las recargas más recurrentes son entre 50 y 100 pesos y que en el servicio de pospago o contrato, la mayoría de los usuarios gasta hasta 400 pesos al mes.
De los usuarios de telefonía móvil encuestados, el 36% tuvo problemas con el servicio, el 12% tuvo errores o problemas en el cobro y el 11% tuvo dudas acerca de su servicio contratado. Sólo el 13% presentó alguna queja.
En televisión de paga sorprende oír que sólo 1 de cada 10 de los encuestados afirmó tener contratado una cuenta como Netflix, Itunes, Click, Claro Video, Veo, Total Movie, etcétera. Aunque habrá que averiguar la pregunta concreta y el órden de la misma.
Para los usuarios de telefonía móvil y telefonía fija, la característica más importante es contar con buena señal (servicio). Esta característica se sitúa, inclusive, por encima de que los equipos cuenten con características especiales para personas con discapacidad.
Más del 40% de los usuarios encuestados dijo que empaquetan el servicio de Internet con el de telefonía fija, servicio que supuestamente sigue vivo pues una cuarta parte de los usuarios mencionó que hace uso de su teléfono fijo todo el día, sobre todo para cuestiones personales.
En el servicio de telefonía móvil se observa que las recargas más recurrentes son entre 50 y 100 pesos y que en el servicio de pospago o contrato, la mayoría de los usuarios gasta hasta 400 pesos al mes.
De los usuarios de telefonía móvil encuestados, el 36% tuvo problemas con el servicio, el 12% tuvo errores o problemas en el cobro y el 11% tuvo dudas acerca de su servicio contratado. Sólo el 13% presentó alguna queja.
En televisión de paga sorprende oír que sólo 1 de cada 10 de los encuestados afirmó tener contratado una cuenta como Netflix, Itunes, Click, Claro Video, Veo, Total Movie, etcétera. Aunque habrá que averiguar la pregunta concreta y el órden de la misma.
Para los usuarios de telefonía móvil y telefonía fija, la característica más importante es contar con buena señal (servicio). Esta característica se sitúa, inclusive, por encima de que los equipos cuenten con características especiales para personas con discapacidad.
Entre el 58% y el 73% de los encuestados, usuarios de internet, telefonía fija y televisión de paga, refirieron no contar con asesoría acerca del equipo y paquetes que se adaptaran a sus necesidades de acuerdo a su discapacidad. En el caso de telefonía móvil, cerca del 50% sí contó con dicha asesoría.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera