Presenta Huawei su solución de Iluminación para ciudades inteligentes

La fabricante china de equipo de telecomunicaciones, Huawei, presentó su Connected City Lighting Solution, la primera solución basada en Internet de las Cosas (IoT) con control de iluminación inteligente.

Esta solución conecta los faros del alumbrado público al internet de las cosas y adopta un sistema de gestión basado en el Sistema de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés), lo que permite a las ciudades mejorar el control y el rendimiento de cada faro. 

La solución proporciona a los administradores municipales información sobre el estado de cada faro en cada calle y ofrece un control preciso tanto en los interruptores de encendido y apagado, como en el brillo de los faros, permitiendo que la iluminación sea utilizada únicamente cuando es necesaria, generando una importante reducción en el consumo de energía hasta en un 80 por ciento.

De acuerdo con The Climate Group, hay aproximadamente 304 millones faros de todo el mundo, y se espera que la cifra llegue a 352 millones para 2025. 
 
Con la solución Connected City Lighting Solution de Huawei, cada faro está equipado con un regulador de energía y brillo. 

A diferencia de los métodos de acceso estándar de la industria como el Wi-Fi, Huawei adopta la tecnología 6LoWPAN, que implica un menor consumo de energía y que puede diagnosticar de forma automática la red y sus problemas. 

De igual manera, permite una mejor interacción entre los faros y otros dispositivos inteligentes como sensores. Para mejorar el control y el rendimiento de los faros, la solución integra una serie de políticas de iluminación inteligente que permite, por ejemplo, calcular automáticamente la duración de la iluminación, basado en la longitud y latitud locales, y ajustar dinámicamente la duración de la iluminación de acuerdo a la temporada específica, mes y día. 

También permite ajustar el brillo de manera inteligente mediante la conexión de sensores de luminosidad con el tráfico de terceros y personas, o en base a tiempo y otras condiciones ambientales. Por ejemplo, se reducirá automáticamente el brillo del faro o únicamente cambiará a otra lámpara a media noche cuando el volumen de tráfico es bajo; o el encendido de los faros cuando exista poca visibilidad, como en días de lluvia.

Utilizando esta solución, una sola persona puede manejar miles de faros ubicados en diferentes calles. Cuando un faro funciona de manera incorrecta, el sistema es alertado automáticamente y envía un mensaje notificando al personal de mantenimiento. Además, la solución proporciona una gestión completa del ciclo de vida del faro para prevenir posibles fallos. Esto reduce la necesidad de una inspección in-situ, reduciendo los costos de mano de obra al mismo tiempo que mejora la eficiencia.

Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera