SAT implementa devolución de impuestos en forma automatizada

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, presentó al sector empresarial y contable las principales innovaciones tecnológicas que implementará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el presente ejercicio fiscal, entre las que se encuentran el modelo paramétrico de devoluciones rápidas y la Declaración Anual prellenada en ingresos y gastos, esquemas que permitirán la devolución de impuestos en forma automatizada para aquellos contribuyentes que presentan conductas reiteradas de cumplimiento.

El SAT promueve el uso de los avances tecnológicos en sus trámites y servicios para ofrecer herramientas sencillas y gratuitas que les permitan cumplir fácilmente.

El modelo paramétrico de devoluciones rápidas fue presentado por Adrián Guarneros Tapia, Administrador General de Planeación del SAT, quien mencionó que se pondrá en marcha en marzo y en la medida en la que se compruebe que los parámetros son suficientes, se podrá incrementar gradualmente el número de beneficiarios directos.

“Gracias al poder de la factura electrónica, explicó, se podrá utilizar un modelo que compara el saldo a favor determinado en la declaración con un modelo estadístico predictivo, se compara, se evalúa la congruencia entre las distintas fuentes de información que se tiene y se verifica que el contribuyente no esté vinculado con un padrón de riesgo que se tiene en el SAT”.

Así, los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones, que mantienen un orden administrativo, que utilizan de forma adecuada la factura electrónica, que entregan en tiempo y forma la contabilidad electrónica y que cuidan, sobre todo para efectos de devoluciones de IVA su cadena de proveeduría recibirán su devolución de manera muy rápida, en 5 días hábiles.

Lizandro Nuñez Picazo explicó la nueva declaración prellenada, y señaló que el mecanismo de esta propuesta es el resultado de la confianza mutua que debe existir entre el contribuyente y la autoridad. De esta manera, dijo, se pondrá en el Portal del SAT la propuesta en la que se podrá ver el saldo a favor que tiene el contribuyente, y si la acepta, sólo deberá corroborar su clabe interbancaria y recibirá en los cinco días hábiles siguientes su saldo a favor.

Con este esquema se espera beneficiar durante la primera semana de abril a 1 millón de contribuyentes, y se obtienen beneficios como la disminución de la carga tributaria y el costo del cumplimiento fiscal; se está comenzando en una primera etapa con asalariados, pero posteriormente se podrá replicar con quienes tienen ingresos por arrendamiento, por servicios profesionales o actividades empresariales.


Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera