El Súper Bowl 50 en el cual se enfrentaron los Broncos de Denver contra las Panteras de Carolina, fue visto en el Valle de México por 5.5 millones de personas, es decir 3 de cada 10, siendo TV Azteca la televisora que se llevó el mayor rating del partido, revelan datos de la firma de investigación de audiencias, HR Media.
Según los datos de la novel empresa mexicana que serán dados a conocer este martes, el partido con el cual cierra la temporada de la NFL fue visto mayoritariamente por TV Azteca, televisora que alcanzó el 54 por ciento de la audiencia del Super Bowl, seguido de Televisa con el 34 por ciento en Televisa. El restante 12 por ciento se vio por los canales de TV de paga FOX y ESPN.
El medio tiempo fue el momento con mayor nivel de rating del partido, con 22.2 puntos de rating debido a la presentación del espectáculo musical encabezado por Coldplay. Tal vez por eso 50 por ciento de los televidentes fueron mujeres.
Además una de cada cuatro personas que lo vieron tiene entre 30 y 44 años y una de cada cuatro personas también era de NSE ABC+.
Dos marcas sobresalieron sin hacer una pauta publicitaria ya que tuvieron una fuerte presencia orgánica en el estadio; en ese sentido, Gatorade tuvo 132 apariciones entre las toallas de los jugadores, las veces que los jugadores lo tomaban y cuando vaciaron la hielera al coach de Denver. Si juntamos estas apariciones, fueron 9:10 minutos.
La márca Bose, al encontrarse en los audífonos de los equipos técnicos, tuvo 33 apariciones que duraron poco más de 6 minutos.
Sin embargo, los ratings de HR Media ahora se complementan con los Social TV Ratings, gracias a la firma de una alianza con De la Riva Group, empresa de investigación de mercados que desarrolló su servicio conocido Social Decode.
En ese sentido y por primera vez ambas empresas informaran que en las redes sociales el Super Bowl generó poco más de 35 mil comentarios únicos, de los cuáles el 36 por ciento fue por la transmisión de Canal 5, seguido de la transmisión de Azteca 7 y ESPN.
El horario en el cual se detonó la mayor conversación fue también a las 19:00 hrs, momento del espectáculo de medio tiempo.
Las conversaciones sobre la transmisión en Canal 5 giraron sobre la idea de que en Televisa buscaron ser honestos y pragmáticos. No obstante, la conclusión fue que el canal debe ahorrar esfuerzos en incentivar la participación de la gente.
Sobre la transmisión en Azteca 7, predominó la conversación deportiva y musical, además de la presencia de Inés Sainz ya que se generó polémica sobre los que agradecen su belleza y conocimiento, pero otros solo hablan de ella como un ornamento.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera