Inseguridad informática de la SEP, #columna de @hugogonzalez1 en @milenio

Es triste que mientras don Aurelio Nuño se aplica en transformar el sistema educativo nacional, yo tenga que salir con mis suspicacias. El titular de la @SEP_mx tiene por delante grandes encomiendas. Sin embargo, no le caería mal a la dependencia darle una sacudida a un contrato firmado con la regiomontana @Axtel. Me explico.
En 2012 la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC) de la SEP firmó un contrato de Seguridad Informática. El convenio tenía el número CON 009/2012 y fue ganado por Axtel y 5 empresas más. Se acordó pagar 80.9 millones de pesos por el servicio dado entre junio de 2012 y diciembre de 2014. Me informan que tras vencerse el contrato la DGTIC amplió la vigencia del contrato hasta junio de 2015.
Se supone que la SEP no pudo pagar y nuevamente se quedó sin el servicio de Seguridad Informática desde julio pasado. La versión dice que la DGTIC pactó con Axtel la continuidad del servicio bajo el supuesto de que regularizarían el pago ¿Qué crees? No pagaron. Por eso le quedaron a deber a Axtel aproximadamente 18 millones de pesos por servicios prestados entre agosto y diciembre del 2015.
Me dicen que por ese adeudo Axtel retiró su personal de soporte aunque dejó el equipo. Me informan que para hacer las paces con Axtel, la SEP firmará pronto (o ya firmó), una nuevo contrato esta vez por 127 millones de pesos. El proceso se basa en un Contrato de Adhesión utilizando un contrato que Axtel tiene vigente con el FOVISSSTE. Esto parece irregular ¿no?
Pero busqué información del mentado contrato y encontré más interrogantes. En el portal de transparencia no pude encontrar ese contrato, pero si uno muy similar. Se trata del contrato 200551 firmado también en 2012 con Axtel por los mismos servicios pero por 71.6 millones de pesos. Este contrato del servicio plurianual de seguridad informática no lo firmó la DGTIC sino la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios. Puedes pensar que algún mal intencionado me dio datos falsos, pero pude confirmar que el contrato CON 009/2012 sí existe.
Eso dice el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 de la Auditoría Superior de la Federación. Allí la ASF hace mención del mismo contrato por 80.9 millones firmado con Axtel y por la DGTIC. Luego entonces. ¿Se firmaron contratos distintos? ¿Cuál es el bueno?
Estoy seguro que todo es un mal entendido que desgraciadamente no me supieron aclarar en la SEP. No creo que en esa dependencia halla espacio para algún chanchullo. Estoy convencido que todo es derecho. No hay porque pensar lo contrario. ¿O sí?
Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera