La nueva Axtel, por Susana Mendieta

Este lunes inició operaciones la nueva Axtel,  empresa que es resultado de la fusión de Alestra (perteneciente a grupo Alfa de Álvaro Fernández Garza) con Axtel, de Tomás Milmo, a la que decidieron dejar el nombre comercial y para su cotización en Bolsa, de Axtel.
Esta nueva empresa tiene importantes retos para enfrentar,  por principio tiene tres competidores de talla mundial, Telefónica,  América Móvil (Telcel ) y AT&T, que no es menor, sin embargo en la conferencia de este lunes en Monterrey a la que tuve la oportunidad de asistir,  los dueños y ahora co-propietarios de la nueva empresa dijeron algo importante, que su unión fue precisamente para fortalecerse y ser un competidor que tenga las mismas oportunidades.
También destacaron que desde hace 20 años hablaron por primera vez de unir fuerzas, sin embargo las condiciones del mercado mexicano no eran las mejores,  pero la llegada de la reforma en telecomunicaciones les abrió la posibilidad de realizar dicha fusión, con lo que se sienten más preparados para tener el mayor de los éxitos.
En la conferencia se destacaron algunas cifras, como el hecho de que tienen una proyección de inversión anual de 250 millones de dólares anuales, aunque aseguraron que esta cifra no es definitiva pues el monto podrá variar según su estrategia para los próximos años. Además se encuentran en un proceso de transición posterior a la fusión,  pero una vez que concluyan,  en aproximadamente 18 meses, estiman  tener sinergias por mil millones de pesos anuales en flujo de operaciones, y en Capex por 20 millones de dólares, además de un ahorro de 38 millones de dólares anuales en el gasto financiero.
Además la empresa tiene importantes proyectos que ya están desarrollado,  como el uso de drones para la vigilancia de la red de fibra óptica,  además quieren sumar ingenieros jóvenes que tengan la visión a futuro del desarrollo tecnológico y que les permita ofrecer  nuevas soluciones a sus clientes, para lograrlo van a abrir concursos y retos tecnológicos que les permitan captar especialistas talentosos.
Como pueden ver, tenemos una empresa "nueva" que promete un gran futuro, ambas han demostrado ser excelentes por separado,  pues lograron mantenerse y crecer en un mercado muy complicado por lo que seguramente van a lograr un éxito mayor en conjunto, así que nos mantendremos pendientes y en hora buena para ambas.
Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera