La Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) arrancó hoy el proceso de opinión pública sobre la propuesta del esquema de licitación de 148 frecuencias de televisión digital terrestre.
Esta consulta estará disponible durante 20 días hábiles en la página electrónica del Instituto (www.ift.org.mx) y busca obtener retroalimentación de los interesados en el proceso para la elaboración de las bases finales de licitación, mismas que deberán ser aprobadas por el Pleno del Instituto, previas a su publicación final en la página del Instituto y en el Diario Oficial de la Federación.
La Licitación No. IFT-6 tiene por objeto concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de frecuencias para 148 Canales de Transmisión, con sus respectivas Zonas de Cobertura, en las bandas de 174-216 MHz (Banda VHF) y 470-608 MHz (Banda UHF) para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión de Televisión Digital Terrestre por un plazo de 20 años.
El IFT advierte que para dotar de flexibilidad a los participantes en la licitación, éstos podrán seleccionar los canales de transmisión de manera individual, pues no se predefinen agrupamientos de canales específicos por regiones, es decir, no se está predefiniendo ninguna cadena nacional de televisión.
La propuesta de los valores mínimos de referencia se hará en función del resultado de la licitación No. IFT-1 (de las dos cadenas nacionales de televisión); además, no se exige a los entrantes condiciones distintas respecto a las obligaciones que tienen actualmente los concesionarios ya establecidos.
Se propone además fijar un límite de acumulación de 6 MHz por cada localidad. Esto significa que no se permitirá participar por un canal a aquellos participantes y su grupo de interés que cuenten con una o más estaciones en la misma población.
Asimismo, se prevé otorgar un incentivo de 10 por ciento sobre el componente económico a aquel participante que no supere el 15 por ciento de cobertura de población a nivel nacional en todas las estaciones en las que participe. Dentro del calendario de licitación propuesto en las prebases, se contempla que el fallo de la licitación se realice en el segundo semestre de 2017.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera