Fortinet, Resultados de la Encuesta "El Internet de las Cosas: Hogar Conectado"

Fortinet, especialista en seguridad de redes de alto desempeño, publicó los resultados de una encuesta global realizada a los dueños de hogares sobre cuestiones clave relativas al Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Realizada de manera independientemente en 11 países, la encuesta titulada "El Internet de las Cosas: Hogares Conectados" muestra una perspectiva global del Internet de las Cosas, y cómo los aspectos de seguridad y privacidad están en juego, y lo que los hogares están dispuestos a hacer para habilitarlo.
La encuesta fue realizada a 1,650 expertos en tecnología propietarios de hogares con temas relativos al Internet de las Cosas en lo que respecta al hogar conectado. La encuesta se completó en junio del 2014 y estos fueron los principales resultados:

61% de todos los encuestados considera "muy probable" que el hogar conectado (una casa en la cual los aparatos electrodomésticos y electrónicos están perfectamente conectados a Internet) pueda convertirse en una realidad en los próximos cinco años. China tiene el liderazgo en el mundo en esta categoría con más de un 84 por ciento de apoyo. En los Estados Unidos, 61 por ciento dijo que es extremadamente probable que el hogar conectado suceda en los próximos cinco años.

La mayoría de los entrevistados expresaron su preocupación de que un dispositivo conectado podría resultar en una violación de datos o exposición de información sensible y personal. Globalmente, el 70 por ciento dijo estar "extremadamente preocupado" o "algo preocupado" sobre este tema. Sesenta y ocho por ciento de los encuestados de Estados Unidos dijo que estaban "muy preocupados" o "algo preocupados".

Acerca de la privacidad de los datos, la mayoría de los encuestados globales declaró: "la privacidad es importante para mí y no me confío en cómo pueden utilizarse este tipo de datos". La India obtuvo el primer lugar en esta respuesta con el 63 por ciento. Cincuenta y siete por ciento en Estados Unidos está de acuerdo con esta afirmación.

También se les preguntó cómo se sentirían si un dispositivo conectado en casa recolectara en secreto o anónimamente información sobre ellos y la compartiera con otros. La mayoría (62%) respondió "completamente violado y extremadamente enojado hasta el punto en donde tomaría acción." Las respuestas más fuertes vinieron de Sudáfrica, Malasia y Estados Unidos. Sesenta y siete por ciento de los estadounidenses también está de acuerdo con esta afirmación.

Cuando se les preguntó quién debe tener acceso a los datos recolectados por un dispositivo conectado, el 44 por ciento señaló que sólo ellos mismos o aquellos a quienes dan permiso deben tener esta información. Resaltan las respuestas de China, India y los Estados Unidos que mencionan que los fabricantes de dispositivos IoT y/o sus proveedores de servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés) también deben tener acceso a estos datos. Cuarenta y seis por ciento en los Estados Unidos quería control personal sobre los datos recabados. Además, el 34 por ciento de los estadounidenses sintieron que el fabricante del dispositivo o el ISP debe tener acceso a los datos recolectados.

42 por ciento en el mundo afirmaron que su gobierno debe regular los datos recolectados, mientras que el 11 por ciento dijo que la regulación debe ser aplicada por una organización independiente, no gubernamental. Estados Unidos se ubicó más bajo que la mayoría de los países. Aquí, sólo el 33 por ciento está de acuerdo que el gobierno debe regular los datos.

48 por ciento de todos los encuestados coincidieron en que el fabricante del dispositivo es responsable de actualizar o parchar su dispositivo. Sin embargo, casi 31 por ciento respondió "como dueño de casa, es mi responsabilidad asegurarme de que el dispositivo esté actualizado a la fecha". 49 por ciento de los Americanos consideraron igualmente como responsables a los fabricantes del dispositivo.

Una clara disputa aparece en todo el mundo cuando a los dueños de hogares se les preguntó acerca de cómo deben asegurarse los dispositivos domésticos conectados. En casi igual proporción fueron las respuestas: "un router de casa debe proporcionar protección" frente a quienes dijeron "mi proveedor de Internet debe proporcionar protección". En los Estados Unidos las respuestas no fueron diferentes del resto del mundo, con casi una división de 50-50.

A la pregunta "¿Estarías dispuesto a pagar por un nuevo router inalámbrico optimizado para dispositivos domésticos conectados?", el 40 por ciento respondió con "definitivamente" y otro 47 por ciento dijo "tal vez". En una pregunta de seguimiento, más del 50 por ciento dijo que pagarían más por su servicio de Internet con el fin de "activar los dispositivos conectados" en su casa. Similar al resto del mundo, los propietarios estadounidenses pagarían más; mientras menos del 20 por ciento dijo que no lo harían.

Aunque los dueños de casas reportan la disposición a pagar más para permitir que su hogar esté conectado, cuando se les preguntó qué factores impactan su decisión de compra de dispositivos conectados en el hogar, la respuesta número uno consistente en todos los países fue precio, seguido de características/funcionalidad y marca del fabricante.


Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera