Video-anuncios en internet y los tiros de precisión Columna de @hugogonzalez1 en Milenio

Tal vez te sorprendiste ayer al ver tu página de inicio en Twitter y descubrir que te volaron la imagen de tu fondo de pantalla. No te preocupes, se lo hicieron a todo mundo. Aunque la empresa no ha dado sus razones, todo indica que se trata de una estrategia para generar más ingresos publicitarios.
Es que la competencia está cañón y los presupuestos publicitarios en internet aún son modestos y por eso los tiros deben ser de precisión. Afortunadamente ya existen herramientas y empresas que te permiten encontrar esa precisión, incluso para hallar los medios correctos. Imagínate cuántos impactos tenemos a la vista y de ellos cuántos puedes engancharte si cada vez crecen más los contenidos de video.
Según la empresa WePow, el 90 por ciento del tráfico de internet para el 2018 será a través de video. Además existen 44 millones de personas en México que ven vídeos en línea cada mes lo que equivale a 82 por ciento de los usuarios en el país. Luego entonces, ¿qué tanto se pierden los mensajes publicitarios de los anunciantes en el mar de internet?
Para eso están los agregadores de contenidos quienes adaptan videos publicitarios a las distintas plataformas y generan valor al anunciante. No es lo mismo ver un video en un sitio web, un smartphone o una tablet, pero tampoco es lo mismo verlo en youtube o en sitios específicos. Ese ese el valor de agregadores de contenidos como la española Smartclip cuyo fin principal es poner ese inventario a la mano del anunciante.
Dicen que también son una empresa de medios porque firman acuerdos con sitios web para agregar contenido profesional al video publicitario. Por ello podrían trabajar no solo con reconocidos generadores de contenidos sino además con bloggers o medios disruptivos. Me dice Ángel Fernández Nebot, vicepresidente de Smartclip para América Latina que el chiste es acompañar al anunciante con buen contenido. El objetivo es llevar muchos ojos hacia el anuncio ya sea con pocas páginas muy potentes o con muchas páginas más modestas. Se trata de dar precisión a los videos publicitarios para que no se pierdan en el mar de internet. Es que la competencia está cañón.

http://www.milenio.com/firmas/hugo_gonzalez/
Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera