7 Tips para comprar ahorrando durante El Buen Fin 2014

Principal Financial Group propone 7 Tips

1.- ¿Qué presupuesto tienes?
Calcula tus ingresos, recursos adicionales (aguinaldo), tus gastos recurrentes y contempla otros compromisos de pago que hayas adquirido anteriormente, es posible que aun estés pagando mensualidades de compras a meses sin intereses del buen fin pasado. No dejes de destinar una parte al ahorro para tus proyectos de mediano o largo plazo o hasta para hacer un “colchoncito”.


2.- ¿Qué quieres comprar? Anticipa tus regalos navideños
Elabora una lista de lo que realmente necesitas tú o tu familia. Anticipa y planea desde ahora tus regalos de Navidad, preparando tu lista de regalos. Acomoda tus compras en orden de prioridad y elimina aquellos productos que pueden esperar, ya que si pueden esperar es muy probable que en verdad nos los necesites.

3.- Revisa los precios antes de que inicie el Buen Fin
Una vez que hayas depurado y definido tu lista de compras, compara sus precios en las tiendas que estarán participando, esto lo puedes hacer físicamente en las tiendas departamentales o mediante sus sitios en internet. Anota los precios y conserva estos datos que te serán de gran utilidad para poder decidir tu mejor elección. Usa la tecnología y sigue las redes sociales.

4.- Asiste al Buen Fin como comprador experto
Ya con tu lista en mano y con pleno conocimiento del costo real de los productos o servicios, analiza y compara tus mejores opciones de compra, recuerda que: comprar más con el mismo dinero o comprar lo mismo con menos dinero, en cualquier caso significa “ahorrar”.

5.- Elige el método de pago sabiamente
Al momento de elegir tu forma de pago, determina si es conveniente un esquema a meses sin intereses o si te puedes ahorrar más pagando de contado, solo ten cuidado, recuerda que los esquemas a meses pueden comprometer tus ingresos futuros. Recuerda esta sencilla fórmula; solo elige crédito en aquellos artículos o productos cuyo tiempo de vida sea superior a los meses que vas a estar pagándolo.


6.- Evita la tentación, apégate a tu lista
Las grandes ofertas a todos gustan. Muchas veces compramos cosas “bonitas” que no necesitamos, o cosas de “moda” que no son de utilidad, incluso llegamos a comprar cosas solo porque se nos hacen baratas, sin necesitarlas. Procura controlar tus impulsos y apégate a tu lista de compras.

7.- Cumple con tus fechas de pago
Recuerda que en el momento que obtienes un bien o servicio solo con tu firma, no es que no lo vayas a pagar, sino que adquieres un compromiso de pago con la Institución Bancaria que te asignó tu crédito. Los intereses regulares y más aún los moratorios ocasionados por no cubrir el pago en tiempo y forma pueden tener el mismo efecto de una bola de nieve y disminuir o nulificar el beneficio que pudieras haber adquirido con el descuento o promoción.


Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera