Por @Sujey Rodríguez
Bienvenidos todos, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, o sea todos. ¿Y neta hay cabida para todos? Sí, y no me refiero al espacio, me refiero a que todos pueden disfrutar, y aprender en esta tercera edición de la Aldea digital.
En 20,000 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución, con una navegación de 100 Gigabits que equivale a más de un millón de usuarios conectados jugando un videojuego o escuchando música de alta calidad, con más de 1,500 computadoras (algunas con windows 10) para los visitantes, más de 30 talleres, conferencias de más de 40 conferencistas nacionales e internacionales expertos en tecnologías de la información y la comunicación, retos digitales, la Aldea digital espera del 10 al 26 de julio más de 300 mil visitantes este año.

Para los jóvenes o adultos que apenas comienzan a acercarse a la tecnología está: Mi primer cuenta de correo electrónico, introducción a las redes sociales y podrán acceder con asesoría a las computadoras conectadas en la Aldea.
Entre las ponencias de tecnología se hablará de temas como: Drones o RPAS, formando una industria, marketing digital, internet de las cosas, las TI en los negocios, Reglas para posicionar tu marca en la red y más.
De las más sobresalientes están: La física del futuro, con Michio Kaku; Más de 200 cosas que hacer con “Turtle blocks”, con Walter Bender; La tecnología como herramienta de cambio, con Jim Messina y Hitesh Sheth; Impacto de la genómica en la vida cotidiana, con Eric Lander; y un Diálogo con Steve Wozniak.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera