Antes de elaborar una estrategia de negocio es importante que las empresas tomen en cuenta algunos puntos clave y respondan a ciertas preguntas básicas sobre la naturaleza de su compañía que les permitan tener las directrices adecuadas para alcanzar el éxito.

¿Qué vamos a vender y quiénes son nuestros clientes?
Una clave fundamental para elaborar una estrategia exitosa es pensar en el producto o servicio que la empresa va a comercializar y tener muy claro para quién están diseñados esos productos y servicios. Es por eso que las soluciones de Business Intelligence son utilizadas con mayor frecuencia por las áreas de ventas y por los ejecutivos como directores de área o los encargados de las áreas operativas, administrativas y de finanzas, pues tienen mayor claridad sobre las necesidades de los clientes y cómo satisfacerlas puntualmente.
¿Quiénes somos y a dónde va nuestra compañía?
Para clarificar la estrategia de negocio, es indispensable que todos los miembros de la organización tengan muy clara la visión y la misión de la compañía y lo que hace, de modo que cada integrante asuma el papel que le corresponde dentro de la empresa.
Esto es importante pues la estrategia debe desarrollarse de acuerdo a la naturaleza de la compañía y del negocio, y adaptar las herramientas de Business Intelligence a las necesidades de la empresa, ya sea del sector manufacturero, de la Industria de Retail, de la Industria de Tecnología, del sector de Servicios Financieros, o del sector de Ventas por Mayoreo, por ejemplo.
¿Para qué sirve el Business Intelligence?
Una pregunta muy frecuente en las empresas acerca de las soluciones de Business Intelligence se refiere a las funciones y beneficios que puede traer para la compañía, entre los cuales se encuentran principalmente la mejor toma de decisiones, crecimiento en los ingresos, mayores ventajas competitivas y mejorías continuas en la oferta de servicio al cliente.
Esto se debe a que una solución integral de Business Intelligence permite a la compañía implementar tableros de control que permiten monitorear el desempeño de cada área en tiempo real para hacer ajustes inmediatos cuando las metas de producción, ventas y demás no han sido alcanzadas aún, por ejemplo.
Además, las soluciones de Business Intelligence permiten a las empresas desarrollar una plataforma de autoservicio donde la compañía misma pueda hacer ajustes a sus procesos operativos y administrativos en tiempo real de manera sencilla desde un dispositivo móvil como Smartphone o tablet, donde pueden tener una visualización sencilla de toda la cadena productiva y operativa de la compañía.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera