En los últimos años, con la diseminación de Internet y de los dispositivos móviles como notebooks, tabletas, 2 en 1 y smartphones, las actividades han evolucionado al compás de esas transformaciones, permitiendo que la comunicación interpersonal sea mucho más veloz, simultánea y multimedia. Tan sólo en México los internautas mexicanos que más tiempo permanecen conectados son los adolescentes de entre 13 y 18 años, de acuerdo a los datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
Los millennials poseen en promedio cuatro dispositivos, entre los que se encuentran tabletas, laptops, desktops y smartphones, conectándose aproximadamente 5.33 horas al día, según cifras de Interactive Advertising Bureau México (IAB), es decir gran parte de su tiempo se encuentran online explorando diversos contenidos y en constante comunicación con sus amigos.
Algunas de las actividades preferidas por este segmento en México es estar presentes en redes sociales, revisar su mail, escuchar música, ver películas y jugar en línea, entre otras; los jóvenes visitan en promedio 8 sitios o aplicaciones con mayor frecuencia durante la semana.
Por esta razón, los dispositivos tecnológicos personales se convirtieron, de igual manera, en algunos de los mejores amigos y la herramienta clave para la comunicación diaria de los millennials; tan sólo en México, 85% de éstos, tienen como actividad principal estar conectados en redes sociales, siendo su medio preferido para relacionarse. Los jóvenes internautas tienen mucho mayor apego a Internet más que a otros medios tradicionales, tan sólo 78% de los entrevistados afirma que este medio es parte de su vida diaria.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera