Desde los años de la reforma a las telecomunicaciones se dijo que había mucho interés de parte de varios inversionistas para operar esta red. En junio se presentaron 39 manifestaciones de interés en el proceso pero nunca se dijo que todas tenían interés de invertir. Ahora que se acabaron todos los (pretextos) motivos de consulta, se dice que solo dos tienen interés en invertir. Yo solo puedo pensar en dos interesados, los mismos que desde hace años cabildearon esta red en la presidencia de la extinta Cofetel. Un fabricante europeo y otro asiático, no hay más porque los más sensatos saben que es un proyecto muy arriesgado.
Sin embargo, por eso como Superman llega la Secretaria de Hacienda para echarle una manita al proyecto y reducir el pago de derechos. Se dice que la disminución incluida en el proyecto de la Ley Federal de Derechos es de 88 por ciento en términos nominales. También se dice que baja desde 0.20 dólares a 0.02 dólares el precio por MHz por habitante. Imagínate, ¿Cuál sería el derrotero de esta red sin el parote fiscal que le están haciendo al proyecto?
Levántate y anda
Con todo respeto para mi admirado Mikel Arriola, presidente de la @COFEPRIS; no deberíamos presumir en el mundo el impuesto a los refrescos. Para mí y para varios expertos queda claro que esta medida solamente fue recaudatoria pues no ha bajado el consumo de chescos ni la obesidad. Seguimos gordos por la falta de ejercicio y así lo afirma un estudio del Departamento de Salud de Gran Bretaña. Según la investigación, una actividad física leve como caminar durante veinte minutos reduce entre 25 y 16 por ciento la tasa de mortalidad. Agrega que quien camina regularmente puede prolongar su vida entre tres y siete años. Entonces, gordo, levántate y anda, que ya somos más.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera