Aclarando Columna de @hugogonzalez1 en Milenio

Tu bien sabes que desde esta pequeña e insignificante trinchera pro-digital siempre me he pronunciado a favor de negocios disruptivos. También sabes que otra de mis batallas es contra la lenta regulación y sus flemáticos organismos que no entienden la evolución tecnológica. Otra lucha más es en favor de las empresas que usan la tecnología para aumentar su productividad y encontrar nuevos modelos de negocio.

Sin embargo, eso no me impide ver que hay otros negocios que siguen creciendo y subsistiendo como el de la televisión abierta. Tal vez solo la uses (como yo) para ver el futbol mexicano o para ver los noticiarios (yo paso), pero sigues consumiéndola. Por eso, aunque ya existe una infinidad de plataformas, servicios y herramientas el anunciante sabe que aún te gusta la tele abierta.

Según Ipsos-Bimsa, EY, Comscore, The Nielsen company la televisión abierta tiene una penetración del 96 por ciento en los hogares mexicanos. Por eso ese medio sigue siendo el más influyente en la decisión de compra de productos de consumo. Por eso más del 62 por ciento de las personas confían en la publicidad que se transmite en Tv Abierta. No lo dudo, sigue siendo el medio más influyente pero ¿hasta cuándo? ¿Hasta que tengas más conectividad?

Otra aclaración.
Yo no digo que el Índice Herfindahl-Hirschman (IHH) solo puede llegar mil puntos ni que sea una medición que no sirve. Eso dicen otros quienes consideran que esta herramienta usada para medir la concentración de una industria no debe tomarse como la biblia. Ya sé que el índice se calcula elevando al cuadrado la cuota de mercado que cada empresa posee y sumando esas cantidades. Si el índice es cercano a cero se considera competencia perfecta si está cerca de 10 mil se dice que hay monopolio. Es más, agradezco a mi valedor tuitero @miyel quien me da el tip de leer al académico Mark Lijesen de la Universidad de Amsterdan. En su texto Adjusting Herfindahl index for close substitutes, sugiere ajustar el IHH en los mercados en los que existen sustitutos cercanos. Échale un vistazo, plis.
Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera