
Muchos podrían cantar victoria y pensar que se acabó el boom de Netflix pues el mercado estadunidense llegó a un nivel de saturación. Afortunadamente es lo más alejado de la realidad. Algunos expertos afirman que esos resultados menores a lo esperado se deben a la reducción de tarjetas de crédito y débito en EU. Pero ¿a poco los gringos están dejando de consumir con tarjetas? ¿A poco el crédito dejó de ser parte de la personalidad estadunidense? Simplemente se trata de un cambio de formato porque ahora los gringos han comenzado a migrar hacia formatos de pago digital.
Estos nuevos métodos de pago incluyen desde los ewallets hasta agregadores e intermediarios de pago que salen del rango de Netflix. Esos nuevos jugadores dentro del ecosistema han dado origen a la industria Fintech que por fortuna en México están pegando fuerte. Un ejemplo de ello te lo presenté hace unos meses, se trata de Sr Pago, encabezada por Pablo González, una startup que trae buenas noticias.
Esta empresa que te permite hacer y recibir pagos mediante smartphones pero sin cuenta bancaria logró hace unos días levantar capital fresco. Se trata de un monto por 4 millones de dólares de parte del fondo de capital privado Invest Mon, con sede en Singapur. Pablo nos dice que esta suma le servirá para más inventario, capital de trabajo e investigación, además de publicidad y fuerza de ventas.
Con esta capitalización ahora Sr Pago se puede volver un Don, pues ya piensa explorar otros mercados como Filipinas o Nigeria. El caso de Netflix y el ejemplo de Sr. Pago son solo dos ejemplos de cómo la disrupción, también afecta a los disruptores.
Muévete gordito
Muy interesante será para los gorditos saber que en los temas de obesidad no hay axiomas y todo depende de muchos factores. Si te sientes culpable por haberle entrado a las botanas y las bebidas ahora con el triunfo del TRI, tú tranquilo. Todavía no se ha demostrado que el consumo mo-de-ra-do de botanas y bebidas sea causa de sobrepeso y obesidad. Al menos eso dice un estudio publicado recientemente en el New England Journal of Medicine por la doctora especialista en nutrición Kista Casazza. Ella y un grupo de 20 especialistas dicen incluso que comer frutas y verduras sin un adecuado balance también puede provocar aumento de peso. No lo dice este gordo, lo dicen otros.
http://bit.ly/1hJeeSk
http://bit.ly/1hJeeSk
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera