Tras el periodo e consulta y una vez autorizado el proceso de intercambio de frecuencias entre Telefónica (Pegaso) y AT&T (Iusacell); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que solamente AT&T Comunicaciones Digitales y Radiomóvil Dipsa (Telcel) fueron las dos empresas que manifestaron su interés por participar en la próxima licitación de las frecuencias de la banda conocida como AWS.
Mediante un comunicado, el IFT explicó que ayer, 17 de diciembre de 2015, concluyó el plazo previsto para que los interesados presentaran la Garantía de Seriedad y la documentación necesaria para obtener las Constancias del Participación teniendo que solo esas dos empresas entregaron dicha documentación, ante la presencia del Fedatario Público Guillermo Villarreal Torres y del Testigo Social ONG Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas.
Con esto dio inicio la segunda etapa del proceso licitatorio para asignar los 80 MHz de espectro de en la Banda AWS prevista para el 11 y 12 de enero de 2016 cuando el IFT podrá requerir a los postores información y/o documentación faltante.
Esta segunda etapa concluirá con la notificación de Constancias de Participación, que deberá hacerse entre el 4 y el 5 de febrero de 2016 a quienes hayan cumplido con todos los requisitos establecidos.
La tercera etapa consiste en la presentación de las Ofertas Económicas mediante una Subasta Combinatoria de Reloj y dicha etapa inicia con la actualización de la Garantía de Seriedad.
La subasta iniciará el lunes 15 de febrero de 2016. Finalmente, la cuarta etapa del proceso licitatorio comprende la emisión del fallo y la entrega de los títulos de concesión respectivos.
El proceso de licitación establece que para poder participar, los interesados deben estar dispuestos a permitir el reordenamiento del espectro que tienen actualmente concesionado a fin de que se puedan concesionar bloques contiguos dentro de cada sub-banda, con el objeto de apoyar el despliegue eficiente de las tecnologías LTE.
Es importante señalar que el intercambio de bandas de frecuencias y arrendamiento de espectro entre AT&T y Pegaso autorizado por el Pleno del Instituto el pasado martes 15 de diciembre se encuentra alineado con el objetivo de reordenamiento de bandas manifestado en las Bases de Licitación.
Este intercambio muestra una banda AWS más ordenada y con espectro continuo para sus concesionarios.

0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera