Grupo Biotoscana adquiere Laboratorio LKM

Grupo Biotoscana, compañía farmacéutica de especialidades líder en Latinoamérica, anunció que ha completado la adquisición de Laboratorio LKM S.A., un fabricante farmacéutico de especialidades de Argentina. La transacción crea la primera compañía biofarmacéutica de Latinoamérica con una presencia verdaderamente panregional, enfocada en productos farmacéuticos de especialidad. No se han divulgado los términos financieros de la transacción.

En conjunto el grupo tendrá ingresos de US$250 millones, con compañías operando en 10 países a lo largo de toda Latinoamérica; una sólida combinación de licencias de productos de primera clase mundial y marcas propias de productos genéricos de especialidad. La compañía operará bajo las marcas Biotoscana, United Medical y LKM.

Grupo Biotoscana (GBT) es controlada por la firma global de capitales privados Advent International, con otros accionistas significativos que incluyen a Essex Woodlands y diversos inversores privados. La compañía opera en Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina y se concentra en segmentos del mercado en rápido crecimiento, como oncología, enfermedades infecciosas, hematología, trastornos genéticos, VIH y enfermedades raras.

LKM, que también estaba controlada por Advent International, tiene un historial de innovación y excelencia de 30 años en los segmentos de especialidades. La compañía tiene operaciones en Argentina, Uruguay, Perú, Chile,Bolivia, Ecuador y Paraguay. Ocupa una posición de liderazgo en el mercado oncológico de Latinoamérica, con una línea de productos en desarrollo de vanguardia y una cartera marcas de especialidades genéricas de alta gama. La experiencia de LKM en oncología y VIH complementará la cartera actual de productos de especialidades de GBT.

El mercado de medicamentos para especialidades es el segmento de más rápido crecimiento del sector farmacéutico global, y se proyecta que represente entre un 40%-50% del mercado en el 2018, según IMS Health. IMS Health y Deloitte esperan que el mercado farmacéutico latinoamericano crezca a una tasa anual compuesta del 12% entre el 2013 y 2017, la tasa de crecimiento más elevada de todas las regiones del mundo; en gran medida debido al creciente acceso a la atención médica en toda Latinoamérica. GBT procurará capitalizar esta importante oportunidad profundizando la expansión de su presencia regional, diversificando su cartera de productos a través de I&D propios, a través de nuevas licencias y buscando más fusiones y adquisiciones.


Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera