AT&T e Intel, usan drones para estudiar redes LTE
Dos gigantes se unen para checar la eficacia del uso de los drones para ampliar la cobertura de conectividad de redes Long Term Evolution, en zonas de difícil. Por lo anterior, anterior AT&T el experto en telecomunicaciones e Intel, líder mundial en fabricación de circuitos integrados.
Así pues, AT&T e Intel unen esfuerzos para examinar la funcionalidad de acciones no tripulados que trabajan con redes LTE en zonas de mayor altitud, también checar las variables de las ondas, mismas que hacen variar la transmisión de video y la de información de vuelos.
Por su parte, se aprovecha toda la experiencia de Intel, misma que en los últimos años ha vertido en drones. Además, debido a la alta competencia en el mercado de telecomunicaciones, particularmente en el envío de voz, por lo tanto, la apuesta será en mejorar la conexión a datos.
También, esta tendencia viene demandando mejores redes, pues el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), requieres de un acceso eficiente para tener mayor control de todos los dispositivos conectados a la web, mismos que van desde autos, pasando por artículos de casas, e inclusive, aviones no tripulados.
E inclusive, la inversión que tiene programada AT&T para la división global de soluciones de negocios, ascenderá a los 10 mil millones de dólares. Con esta suma, la gigante de las telecomunicaciones reforzará la oferta de los servicios de conectividad inalámbrica, seguridad y protección de datos de empresas y almacenamiento en la nube.
Foto: Cortesía de Intel
GAEL
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera