Honduras, 7 millones de conexiones de banda ancha para 2020

El mercado de telefonía móvil en Honduras,  va a experimentar un fuerte crecimiento hacia el final de esta década, en segmentos como el de banda ancha móvil y accesos M2M. 

Según previsión de GSMA Intelligence, brazo de investigación de GSMA, el país contabilizó cerca de 88 mil accesos 4G en 2015 y deberá llegar a 1,45 millones en 2020. En términos porcentuales, el 4G representó poco más de 1% del total de 8,2 millones de conexiones móviles en el país en 2015. Pero alcanzará cerca de 15% del total de 9,7 millones de accesos previstos para 2020. 

La banda ancha móvil, que incluye 3G y 4G, sumó 2,4 millones de accesos en 2015 - cerca de 25% del total de conexiones. Para 2020, la previsión es que ese total llegue a cerca de 7,4 millones, lo que corresponderá a casi 75% de todos los accesos.

Esa tendencia es común a la mayoría de los países de América Latina, pero, en Honduras, sorprende la velocidad de implantación. Como también ocurre en otros países de la región, la penetración de la banda ancha móvil, especialmente en 4G, es acelerada por la adhesión de los usuarios a los smartphones. Esos aparatos saltan de 23,32% de participación en el mercado total de apararos celulares en 2015 - equivalentes a 2,2 millones de smartphones - a 58,70% en 2020 - equivalentes a 5,8 millones de aparatos.

En paralelo a la consolidación del 4G, los datos de GSMA Intelligence también apuntan a un destacado crecimiento del mercado M2M en Honduras. La previsión es alcanzar más de 72 mil accesos en 2020, que representarían un aumento de más de 250% con relación a los 20 mil accesos registrados en 2015.
Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera