Microsoft presentó Power BI, solución para recolectar datos para pymes

Microsoft presentó un nuevo servicio de análisis de negocios diseñado para ayudar a las empresas  a descubrir esas perspectivas y tomar decisiones más informadas sobre los negocios: Power BI. La solución ofrece a la gente que trabaja en compañías grandes y pequeñas una manera sencilla de analizar y visualizar su información.

En esencia, Power BI es una solución centralizada que permite a los usuarios recopilar, visualizar e interpretar fácilmente la gran cantidad de datos que las empresas generan a diario. Las PYMES utilizan una amplia variedad de herramientas y servicios para administrar los diferentes aspectos de su negocio. Al generar tablas, gráficos, mapas y estadísticas unificados, Power BI permite a los usuarios identificar las tendencias que serían difíciles o imposibles de reconocer en hojas de cálculo y cuadros de mando mal organizados.

Los paquetes de contenido de Power BI permiten de manera automática, reunir y analizar datos de diferentes fuentes. Estas correlaciones abarcan más allá de los servicios como Excel o Dynamics CRM, de modo que si una PYME utiliza Google Analytics para monitoreo de tráfico de sitios web, MailChimppara campañas de marketing por correo electrónico y QuickBooks Online para contabilidad y nómina, puede tomar y analizar todos esos datos al instante. Además, con las aplicaciones de Power BI para Windows, iOS y Android, los usuarios pueden ver cuadros de mando e informes personalizados en cualquier lugar, así como interactuar con sus datos a través de una experiencia optimizada para el tacto.

Un dueño de una pequeña tienda en línea y que desea lanzar una venta especial de cierto producto para un conjunto específico de clientes, necesita acceder a los datos de ese conjunto de clientes y recopilar información demográfica, consultar el tráfico en línea de sus clientes más activos, analizar las posibilidades de compra y obtener datos históricos de las ventas para saber qué funcionó y qué no funcionó en la última venta especial que realizó. Ahora, en lugar de buscar en cada conjunto de datos en su respectiva ubicación y escarbar entre toda la información manualmente, podrá verla en un simple cuadro de mando que mostrará tendencias y perspectivas fáciles de identificar. Lo anterior empodera a las PyMEs a tomar decisiones rápidas e informadas sobre cuándo lanzar sus ventas y para quién.

No se necesita desarrollar una serie de habilidades nuevas para utilizar Power BI, utiliza una tecnología de búsqueda de lenguaje natural que permite realizar consultas como “mostrar los datos de ventas de enero a julio”.

Además es un ejemplo de la manera en que la nube está nivelando el campo de juego tecnológico para las empresas de todos los tamaños.



Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera