El Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) eligió a Fernando Borjón Figueroa, Director General del Organismo Promotor de las Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL), como presidente del Grupo de expertos sobre el Reglamento de Telecomunicacion
En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes explicó que el Grupo de expertos de RTI se formó en cumplimiento a las resoluciones de la Conferencia de Plenipotenciarios realizada en 2014 en Busán, Corea del Sur, y su propósito es determinar si se requiere una nueva revisión de este Reglamento.
Para ello, deberá examinar las nuevas tendencias tecnológicas e identificar los obstáculos que pudieran surgir de su aplicación, así como de las resoluciones y recomendaciones adoptadas en la CMTI-2012.
Este Grupo iniciará sus trabajos a principios de 2017 y deberá presentar sus conclusiones al Consejo de la UIT en el 2018.
Durante su octava sesión plenaria, los representantes de los 48 países que conforman el Consejo de la UIT eligieron al funcionario mexicano entre candidatos de Corea del Sur, Italia y México.
La revisión del Reglamento de Telecomunicaciones Internacionales (RTI) es uno de los temas más complejos en la historia de la UIT. Su primera versión data de 1988 y su actualización fue elaborada por la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales de 2012 (CMTI-2012). Sin embargo, en dicha Conferencia no se logró el consenso para que los 193 Estados miembros de la UIT suscribieran este importante instrumento con nivel de Tratado Internacional.
es Internacionales.
En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes explicó que el Grupo de expertos de RTI se formó en cumplimiento a las resoluciones de la Conferencia de Plenipotenciarios realizada en 2014 en Busán, Corea del Sur, y su propósito es determinar si se requiere una nueva revisión de este Reglamento.
Para ello, deberá examinar las nuevas tendencias tecnológicas e identificar los obstáculos que pudieran surgir de su aplicación, así como de las resoluciones y recomendaciones adoptadas en la CMTI-2012.
Este Grupo iniciará sus trabajos a principios de 2017 y deberá presentar sus conclusiones al Consejo de la UIT en el 2018.
Durante su octava sesión plenaria, los representantes de los 48 países que conforman el Consejo de la UIT eligieron al funcionario mexicano entre candidatos de Corea del Sur, Italia y México.
La revisión del Reglamento de Telecomunicaciones Internacionales (RTI) es uno de los temas más complejos en la historia de la UIT. Su primera versión data de 1988 y su actualización fue elaborada por la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales de 2012 (CMTI-2012). Sin embargo, en dicha Conferencia no se logró el consenso para que los 193 Estados miembros de la UIT suscribieran este importante instrumento con nivel de Tratado Internacional.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera