El estudio reveló que se pose aproximadamente 4 dispositivos por persona, incrementando a 5 en los mercados de Australia, Alemania y Reino Unido. Esto combinado con la demanda de contenido de TV y video en tiempo real que incrementa el uso de múltiples pantallas y dispositivos al mismo tiempo.
La demanda por contenido en tiempo real y que pudiera verse desde cualquier lugar fue amplificada recientemente por el Mundial de la FIFA. Las personas de todo el mundo vieron este evento internacional en una multitud de dispositivos tanto en el hogar como en la calle y también se involucraron en discusiones fervientes en redes sociales.
El deseo de acceder a los programas de televisión favoritos y a todas las horas del día también está incrementando el uso de la TV vía online, lo que incrementa el acceso a este medio desde dispositivos digitales. Una de cada 4 personas encuestadas alrededor del mundo ve contenido usando su televisión en una PC, laptop o Tablet. Esto aumenta hasta un tercio (33%) en China y Singapur y 32% en Hong Kong.
De hecho en Hong Kong más personas eligen ver TV o video online en lugar que en sus equipos tradicionales. Después de la cena, 1 de cada 4 personas (26%) consume contenido en sus dispositivos digitales, en contraste a 14% que prende su aparato de televisión.
Sin embargo, a pesar de este incremento de consumo de medios digitales, las televisiones tradicionales juegan un papel relevante en la vida de los respondentes (75%) se sientan frente al televisor todos los días. Las cenas también son amenizadas por este aparato, 3 de cada 4 personas (76%) le prestan atención mientras comen en la tarde.
Muchas de las grandes compañías de medios están tomando ventaja del crecimiento del mundo online, ofrecen servicios on-demand como BBC iPlayer, Hulu, HBO GO, etc. que permiten a las personas acceder a contenido Premium a través de sus celulares o tabletas.
La demanda por contenido en tiempo real y que pudiera verse desde cualquier lugar fue amplificada recientemente por el Mundial de la FIFA. Las personas de todo el mundo vieron este evento internacional en una multitud de dispositivos tanto en el hogar como en la calle y también se involucraron en discusiones fervientes en redes sociales.
El deseo de acceder a los programas de televisión favoritos y a todas las horas del día también está incrementando el uso de la TV vía online, lo que incrementa el acceso a este medio desde dispositivos digitales. Una de cada 4 personas encuestadas alrededor del mundo ve contenido usando su televisión en una PC, laptop o Tablet. Esto aumenta hasta un tercio (33%) en China y Singapur y 32% en Hong Kong.
De hecho en Hong Kong más personas eligen ver TV o video online en lugar que en sus equipos tradicionales. Después de la cena, 1 de cada 4 personas (26%) consume contenido en sus dispositivos digitales, en contraste a 14% que prende su aparato de televisión.
Sin embargo, a pesar de este incremento de consumo de medios digitales, las televisiones tradicionales juegan un papel relevante en la vida de los respondentes (75%) se sientan frente al televisor todos los días. Las cenas también son amenizadas por este aparato, 3 de cada 4 personas (76%) le prestan atención mientras comen en la tarde.
Muchas de las grandes compañías de medios están tomando ventaja del crecimiento del mundo online, ofrecen servicios on-demand como BBC iPlayer, Hulu, HBO GO, etc. que permiten a las personas acceder a contenido Premium a través de sus celulares o tabletas.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera