Por @Sujey Rodríguez
Aunque no lo creas hoy en día mucha gente sigue guardando información importante en discos, sí los famosos cd´s siguen usándose, hay otros que usan los discos duros que incluso son guardados celosamente debajo del colchón; pero para evitar insomnio por estrés de perder información importante de su empresa, Alestra pone al servicio dos servicios de respaldo y colaboración con ayuda de la Nube.
Pensando que el crimen cibernético es el segundo acto delictivo más fuerte y que solo antes de ese está el narcotráfico, bien valdría la pena echar un ojo a las propuestas que hoy ofrecen empresas como Alestra para resguardar la información más valiosa, necesaria o útil de la empresa.
Accidentes como robo de equipos, malware (malicious software), fallas propias del equipo por mal uso son problemas que se pueden quedar en el olvido.
![]() |
Foto: Sujey Rodríguez |
Pero la protección de la información no es el único beneficio que brindan estas soluciones a pequeñas o grandes empresas ya que el uso y disposición de cualquier archivo puede estar al alcance de cualquier persona, en cualquier momento y desde varios dispositivos: ipad, ipod, smartphone, desktop, laptop o cualquier computadora que tenga acceso a internet.
Lo “más tardado” y lo más “complicado” (un par de minutos) es al principio cuando se instala el programa en la computadora. El usuario puede decidir qué es lo que se va a guardar, es decir se pueden dejar fuera archivos de audio y videos, toda la información que no tenga que ver con la empresa puede quedar fuera; el usuario también decide en qué periodo de tiempo se va a hacer el respaldo de archivos, incluso se puede dejar activo el aviso de que se está realizando la copia o no, aunque para algunos ese aviso puede ser un odiosito distractor.
Desde que sale del dispositivo la información va encriptada y directo al cielo, digo a la nube de Alestra, que para nuestro descanso es información que se queda en "cielo mexicano", es decir no se guarda en el extranjero. Dicha información de cualquier peso, puede ser consultada en cualquier dispositivo que demos de alta y puede ser compartida con un simple e inocente link que podemos recibir por correo.
Atrás el gasto de USB o el gasto de mensajeros para mandar el diseño, plano, o cualquier gran archivo que necesitemos enviar a un colaborador lejano, atrás también el pretexto de “Estoy fuera de la oficina jefe, ese dato lo tengo en mi compu” porque si hay una computadora con internet a la mano o se tiene descargada la App en el dispositivo esa información se puede consultar y trabajar. Y de una forma tan sencilla como darle click derecho al archivo para pedirle que se haga un respaldo en la Nube, el proceso dura un par de segundos o minutos si es choncho el archivo.
Sin duda una solución estable, robusta y que facilitará el trabajo en equipo desde cualquier punto de la ciudad o algún país. El costo del beneficio que acaba de liberar Alestra depende de la cantidad de usuarios y la capacidad de almacenaje.
El primer sector que ha utilizado este servicio es el financiero, le han seguido los corporativos con sucursales, pues la solución permite ver el reporte de que hace cada usuario con cada archivo y se puede consultar las diversas modificaciones que se han hecho; éste último beneficio también ha sido útil y práctico para el sector que trabaja en campo.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera