Estudia Nextel acogerse a ley de quiebra


Hugo González.  


NII Holdings, operadora de la marca Nextel en México, Brasil, Chile y Argentina, estudia acogerse a la protección del capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, debido a las abultadas deudas que la empresa tiene que solventar en breve.


El anuncio de la posible bancarrota de Nextel cae en un momento muy delicado para la empresa, debido al arranque de la nueva regulación de telecomunicaciones, a la cual Nextel le apostó mucho esfuerzo y esperanza, pero sobre todo porque el mercado mexicano se encamina a una fase de consolidación con la inminente venta de activos por parte de América Móvil y la búsqueda de oportunidades de inversión de empresas europeas como Telefónica. (Esto lo digo yo, es decir, el autor de la nota, ja)

Tras anunciar sus resultados financieros consolidados para el segundo trimestre de 2014, la compañía explicó que "como resultado del desempeño financiero, en combinación con el impacto de su incapacidad para satisfacer ciertas obligaciones financieras bajo nuestras obligaciones de deuda existentes, es probable que sea necesario presentar una petición voluntaria para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota para implementar una reestructuración de las obligaciones de forma independiente o en combinación con uno o más potenciales transacciones estratégicas".

La compañía cerró el segundo trimestre con 5 mil 800 millones de dólares de deuda total y con sólo mil millones de dólares en efectivo consolidado, lo que resulta en 4 mil 800 millones de dólares como deuda neta.

Los ingresos promedio mensual por suscriptor (ARPU) fueron de 28 dólares para el segundo trimestre de 2014, frente a los 36 dólares en el mismo trimestre del año pasado.

La compañía también informó que el churn (desconexión) mensual promedio fue de 3.39 por ciento para el período, en comparación con 2.67 por ciento en el segundo trimestre de 2013.

Nextel reportó una pérdida neta de 77 mil suscriptores en el trimestre, con lo que su base de suscriptores de fin de trimestre suma 9.4 millones, una disminución del 6 por ciento de hace un año. 

Los resultados financieros del segundo trimestre incluyen ingresos de 969 millones de dólares, una disminución del 23 por ciento en comparación con el segundo trimestre de 2013.

Para el segundo trimestre de 2014, Nextel generó una pérdida neta por operaciones continuas de 629 millones de dólares, o 3.65 pesos por acción básica.

"A pesar de las acciones que hemos tomado para mejorar nuestro rendimiento operativo, nos hemos quedado cortos en nuestros esfuerzos, dejando a la empresa con una posición de liquidez que no es suficiente para apoyar el negocio", dijo Steve Shindler, director ejecutivo de NII Holdings .

"Nuestras pérdidas de suscriptores en México fueron menores que el trimestre pasado, aunque todavía estamos lejos de donde necesitamos estar en ese mercado.Vamos a seguir tomando medidas para mejorar nuestros resultados en México incluyendo la optimización de nuestros canales de distribución y la puesta en escena de nuestros servicios 3G para atraer más eficazmente a nuevos clientes", recalcó la empresa.






Compártelo en Google Plus
    Comenta en Blogger
    Comenta en Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Ayúdanos a conocerte mejor. Exprésate, no importa si eres fan, trol o quimera